Eventos

Mendoza vivirá la primera edición de “EPA! Encuentro de Públicos y Audiencias”

img

Desde el jueves 10 al domingo 13 de abril se podrá disfrutar de destacadas obras de la escena local en espacios independientes y salas oficiales. El evento también propone instancias de formación y reflexión sobre el comportamiento de los públicos en la actividad cultural de la provincia. Las entradas están disponibles por Alternativa Teatral. 

Bajo el lema “No es lo mismo el teatro en otoño” se celebrará la primera edición de “EPA! Encuentro de Públicos y Audiencias”. Una iniciativa de Sea Producciones con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de la Capital, la Municipalidad de Guaymallén y la Municipalidad de Las Heras.

EPA! es una propuesta especial que reúne una selección de las más destacadas producciones teatrales de la provincia y, al mismo tiempo, instancias de capacitación y reflexión sobre el comportamiento de los públicos, que estarán a cargo de profesionales del tema de Mendoza y de Buenos Aires.

El evento se instala en la escena cultural con el propósito de recuperar el espíritu festivo de los encuentros teatrales que invitan a salir de caravana para no perderse ninguna opción de la grilla. Se realizará desde el jueves 10 al domingo 13 de abril, en espacios independientes y salas oficiales de la provincia, y la cartelera contará con funciones para escuelas y para público en general con entradas accesibles. En algunos casos, hasta gratuitas.

La programación de las obras cuenta con un recorrido imperdible que anuncia una apertura con “La Sanata”, el clásico de humor con Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna. De San Rafael llega la obra invitada “No le digas a nadie” y habrá una función gratuita en el Centro Cultural Uspallata de la exitosa pieza “De la mano de Belgrano”.  El público también tendrá la oportunidad de ver “La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi”, “La Pilarcita” y “Laurel” (obras ganadoras de la Fiesta Provincial del Teatro de Mendoza 2024), “Las plantas”, “Albañiles” y “Papanatas”.

La programación día por día:

JUEVES 10

La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi | 10h | Para escuelas | Cine Teatro Plaza.

¿Una buena dosis de juglares? Puede ser. ¿Una pizca de Les Luthiers? Claro que sí, aunque los ingredientes seguros para contar esta Fabulosa Historia son una cantidad enorme de humor, música maravillosa en vivo y cuatro actores dispuestos a todo para que esta fábula sobreviva al olvido. Actúan: Luisina González, Deivid Laguna, Martín Ferreyra y Mauro Ferrari. Dirección: Lila Medina.

Música Clásica por los Caminos del Vino 2025: estas son las propuestas seleccionadas

img

Hasta el viernes 28 de marzo se recibieron propuestas para uno de los festivales más importantes de la provincia, que se desarrollará del 12 al 20 de abril.

Tras el cierre de la convocatoria, el jurado compuesto por Carlos Fernando López, en representación de la Subsecretaría de Cultura; Zaharay Ortega, en representación de la Asociación Músicos de Cuyo; Johana Elisa Choque, en representación del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos; Jerónimo Machín, docente y músico de instituciones de Mendoza; Juan Pablo Páez, músico y gestor cultural de Mendoza, eligió 40 propuestas para diversos espacios de toda la provincia.

Música Clásica por los Caminos del Vino 2025: estas son las propuestas seleccionadas

img

Hasta el viernes 28 de marzo se recibieron propuestas para uno de los festivales más importantes de la provincia, que se desarrollará del 12 al 20 de abril.

Tras el cierre de la convocatoria, el jurado compuesto por Carlos Fernando López, en representación de la Subsecretaría de Cultura; Zaharay Ortega, en representación de la Asociación Músicos de Cuyo; Johana Elisa Choque, en representación del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos; Jerónimo Machín, docente y músico de instituciones de Mendoza; Juan Pablo Páez, músico y gestor cultural de Mendoza, eligió 40 propuestas para diversos espacios de toda la provincia.

El monstruo está en nosotros

img

La Compañía Experimental Los Toritos estrena “El monstruo está en nosotros”

Con el protagónico de Nicolás Perrone, llega esta pieza teatral que indaga sobre la complejidad de la existencia humana. Un texto original de Daniel Fermani basado en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley. La primera función será el 5 de abril en la Nave Cultural y las entradas ya están disponibles.

De la mano de la Compañía Experimental Los Toritos, el teatro independiente de Mendoza se sumerge, una vez más, a explorar las infinitas posibilidades de lo escénico. Es así que llega el estreno de la obra “El monstruo está en nosotros”, que el público podrá apreciar el sábado 5 de abril en la Nave Cultural. Las entradas para la función ya se pueden adquirir por EntradaWeb.

“El monstruo está en nosotros” es una obra escrita y dirigida por Daniel Fermani, basada en la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de Mary Shelley. En este trabajo, el dramaturgo toma la célebre historia para crear un texto original que profundiza en las complejidades de la existencia humana y donde la interpretación actoral de Nicolás Perrone, es clave. 

La sinopsis de la pieza nos dice: “Robert Walton es un joven idealista que ha emprendido un viaje al Polo Norte para interrogar a la existencia sobre el porqué de su soledad. Entre los hostiles hielos del Ártico encuentra al doctor Viktor Frankenstein, un científico que en los últimos estertores de su agonía le cuenta una increíble y aterradora historia. Y esa historia está protagonizada por la Criatura, un ser al que Frankenstein ha dado vida al regresarla de la muerte. El dilema moral planteado por Mary Shelley, autora de la novela sobre la cual se basa esta obra, ahonda en la esencia de lo humano, en el concepto de lo monstruoso, donde se aúnan lo ético y lo físico. El padre, el amor, el abandono, la soledad, el rechazo, la búsqueda incesante de sentido en la existencia, van entretejiendo este relato entre las borrascas polares, escenario de las confesiones y los remordimientos de los personajes”.


Doctor Chinaski & Los Bardos

img

El psicoanalista que es suceso en todo el país, llega por primera vez a Mendoza para mostrar su aclamado espectáculo "La canción final de Freud".

Viernes 25 de abril, 21.30h

Espacio Julio Le Parc

¡Últimas entradas!

Conseguilas en: www.entradaweb.com.ar

 "EL MONSTRUO ESTÁ EN NOSOTROS".

img

La Compañía Experimental Los Toritos estrena “El monstruo está en nosotros”

Con el protagónico de Nicolás Perrone, llega esta pieza teatral que indaga sobre la complejidad de la existencia humana. Un texto original de Daniel Fermani basado en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley. La primera función será el 5 de abril en la Nave Cultural y las entradas ya están disponibles.

De la mano de la Compañía Experimental Los Toritos, el teatro independiente de Mendoza se sumerge, una vez más, a explorar las infinitas posibilidades de lo escénico. Es así que llega el estreno de la obra “El monstruo está en nosotros”, que el público podrá apreciar el sábado 5 de abril en la Nave Cultural. Las entradas para la función se pueden adquirir por EntradaWeb.

“El monstruo está en nosotros” es una obra escrita y dirigida por Daniel Fermani, basada en la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de Mary Shelley. En este trabajo, el dramaturgo toma la célebre historia para crear un texto original que profundiza en las complejidades de la existencia humana y donde la interpretación actoral de Nicolás Perrone, es clave. 

La sinopsis de la pieza nos dice: “Robert Walton es un joven idealista que ha emprendido un viaje al Polo Norte para interrogar a la existencia sobre el porqué de su soledad. Entre los hostiles hielos del Ártico encuentra al doctor Viktor Frankenstein, un científico que en los últimos estertores de su agonía le cuenta una increíble y aterradora historia. Y esa historia está protagonizada por la Criatura, un ser al que Frankenstein ha dado vida al regresarla de la muerte. El dilema moral planteado por Mary Shelley, autora de la novela sobre la cual se basa esta obra, ahonda en la esencia de lo humano, en el concepto de lo monstruoso, donde se aúnan lo ético y lo físico. El padre, el amor, el abandono, la soledad, el rechazo, la búsqueda incesante de sentido en la existencia, van entretejiendo este relato entre las borrascas polares, escenario de las confesiones y los remordimientos de los personajes”.

Dos comedias delirantes para disfrutar del ciclo “Santa Comedia”

img

Del 17 al 20 de abril, el Teatro “El Círculo” levanta el telón junto a los artistas del elenco El Globo para proponer cuatro días a pura risa con la presentación de las obras “Amigas desgraciadas” y “Sangre en los tacones”  Las entradas para las funciones ya están a la venta y hay promociones imperdibles.

El elenco El Globo es sinónimo de comedia en Mendoza. Desde hace casi 13 años la compañía sabe proponerle al público producciones teatrales llenas de humor y diversión. Con esta intención es que ahora presenta el ciclo “Santa Comedia”, que se vivirá del 17 al 20 de abril, en el Teatro El Círculo.

Durante los cuatro días, con varias funciones y horarios distintos, el encuentro pondrá en escena dos de las obras más exitosas del grupo: “Amigas desgraciadas” y “Sangre en los tacones”.

“De las últimas comedias que hemos estrenado son las más aclamadas por el público, son las que la gente sale fascinada de lo que se ha reído y lo bien que la ha pasado”, cuenta Facundo Fozco, director y fundador del elenco.

TURBY WATERS junto a ÚLTIMO APOLO

img

Fecha y Hora

Jueves 27 de Marzo

21:00 hs.

Lugar

Room bar cultural
Capital | Mendoza

Precios

Entrada individual : $ 2500

Nada es imposible para dos mujeres con humor: vuelve “Las Buscavidas” con su elenco original

img

Silvia Saboni y Melly Onofri reestrenan este espectáculo lleno de personajes y situaciones desopilantes donde demuestran que las mujeres siempre se las rebuscan para salir adelante. El 12 de abril en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.

                        

 El espectáculo de humor “Las Buscavidas” tendrá un reestreno con el elenco original de las “Colgadísimas”, el sábado 12 de abril, a las 21.30h, en el Teatro Quintanilla. Las entradas para la función ya se pueden adquirir por EntradaWeb.

Si durante el 2024 el show hizo reír al público con las actuaciones de las hermanas Silvia y Alicia Saboini (fue así por una situación especial), este año el dúo conformado por Melly Onofri y Silvia Saboni vuelve recargado, para ofrecer una gran función del espectáculo que crearon juntas.

En "Las Buscavidas", Melly Onofri y Silvia Saboni continúan siendo fieles a su estilo de humor café concert, con música, canciones y la presentación de personajes de la vida cotidiana que destilan humor por todos los poros. Ambas se entregan a la aventura de interpretar a mujeres multifacéticas que utilizan su creatividad y fuerza para enfrentar los desafíos de la vida diaria. Desde la maestra vendedora hasta la encargada de edificio, pasando por la experta en coaching para ayudarte a descubrir tu camino, la dupla explora el ingenio y la versatilidad de la mujer moderna en situaciones hilarantes que te harán cuestionar, entre risas, cómo llegamos hasta aquí. Dos mujeres unidas por las vicisitudes de la vida, sorprenderán al público con las descabelladas estrategias para alcanzar sus objetivos.

Este espectáculo propone disfrutar de la química indudable que hay entre Melly Onofri y Silvia Saboini, dos comediantes que se entregan por completo para hacer reír al público durante toda la función. A puro ingenio y carisma, "Las Buscavidas" prometen pasar una noche inolvidable llena de diversión.

 

El show con la dupla original de Colgadísimas tendrá su noche de reestreno el sábado 12 de abril, a las 21.30h, en el Teatro Quintanilla. Las entradas se adquieren a $8.000 por EntradaWeb o el mismo día en la boletería de la sala.

Jóvenes talentos mendocinos llevan su música a Sala Living

img

El sábado 5 de abril a las 21:00 h, Sala Living recibirá a ocho pianistas mendocinos en una velada especial con un nuevo formato de concierto, que se probará solo por esa noche. Los intérpretes Roberto Navarta, Gabriel Kremarik, Máximo Vicente, Lucas Lag, Marco Mamaní, Pablo Zumbo, Facundo Galante y Noelia Oviedo forman parte de un colectivo de pianistas de Cuyo, que trabaja en la difusión del piano y su repertorio, abordando tanto música académica como popular. El concierto se presentará en dos partes, con un intermedio en el que el público podrá adquirir bebidas y algo rico, generando una experiencia más cercana y amena. Con un aforo de 30 personas, Sala Living ofrece un ambiente íntimo, ideal para disfrutar del piano en un encuentro entre artistas y público. Una oportunidad imperdible para descubrir el talento joven mendocino y disfrutar del piano en un contexto diferente.

¡Dancing Mood en Mendoza!

img

La banda instrumental más importante de Ska / Reggae de Argentina, regresa para celebrar sus 25 años en la ruta.

MARTES 1 DE ABRIL, 21H

- VÍSPERA DE FERIADO -

CULTURAL AURORA

(Ozamis Sur 75, Maipú)

¡ANTICIPADAS EN VENTA!

www.paseshow.com.ar

Cultural Aurora (Maipú)

Chamu Rockería (San Martín)

El próximo martes 1 de abril, víspera de feriado, a las 21 h, Dancing Mood desembarca en Mendoza para ofrecer un show único en el Cultural Aurora (Ozamis Sur 75, Maipú). De esta manera, la banda comandada por el trompetista Hugo Lobo, que celebra 25 años de carrera, llega con su característico sonido instrumental, que fusiona el ska y el reggae de una forma única. El público mendocino tendrá así la oportunidad de disfrutar en vivo de esta orquesta que sigue expandiendo su legado, con una propuesta que no deja de evolucionar y sorprender.

Tony Usman: otra noche para morir

img

Llega al Quintanilla el estreno de “Tony Usman: otra noche para morir”, lo nuevo de Daniel Quiroga

En esta comedia policial el actor interpreta a un asesino a sueldo perdido en un mundo sin brújula moral. La obra cuenta con la dirección de Ariel Blasco y las actuaciones de Ivana Chavarini y Gustavo Álvarez. La función será el sábado 5 de abril y las entradas ya están disponibles por EntradaWeb.

 

“Tony Usman: otra noche para morir”, es el nuevo espectáculo con el que Daniel Quiroga vuelve a las tablas para sorprender al público este 2025. Se trata de una comedia escrita por él, y dirigida por Ariel Blasco, en donde interpreta a un asesino muy particular. La obra tendrá su gran noche de estreno el sábado 5 de abril en el Teatro Quintanilla. 

El multifacético actor desanda en este trabajo una historia en tono policial. Un género que hace tiempo disfruta explorar y al que sabe darle un sello personal desde el humor.

“Tony Usman es un asesino a sueldo solitario y metódico. Es el mejor en lo que hace. Mientras espera para completar el que espera sea su último trabajo, lo acosan sus fantasmas y exorciza sentimientos y recuerdos sobre su infancia, los sueños y algún que otro amor. Una comedia policial sobre un asesino perdido en un mundo sin brújula moral”, reza la sinopsis.

La obra cuenta además con la participación actoral de Ivana Chavarini y Gustavo Álvarez.

Los Piojos en Mendoza

img

El show de la icónica banda es el 3 de mayo de 2025 en el Teatro Griego Frank Romero Day.

  • Campo "Luz De Marfil" (con acceso a plateas laterales): $70.000
  • Platea preferencial "Malbec": $120.000.
  • Platea general "Tan Solo": $60.000.

La banda formada a fines del año 1988 en la localidad de Ciudad Jardín Lomas del Palomar, en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Está conformada por el vocalista, guitarrista, armonicista y letrista Andrés Ciro Martínez, los guitarristas Daniel Fernández y Juan Manuel Gigena Ábalos, los bateristas Sebastián Cardero y Daniel Buira, el percusionista Facundo Farías Gómez, los tecladistas Miguel de Ipola y Juan Emilio Cucchiarelli y la bajista Luciana Valdés.

El unipersonal de Martin Rechimuzzi sacude la cartelera

img

Destacado como artista y politólogo, Martín Rechimuzzi trae al Teatro Plaza de Godoy Cruz el suceso de «Alejandra (Una Perforación a Cielo Abierto)».

La Orquesta Barroca de Mendoza presenta su primer concierto de 2025.

img

"Estaciones de Vivaldi"

Una de las composiciones más icónicas del período Barroco.

Lunes 24 de marzo, 20h

Teatro Plaza

¡Anticipadas en venta!

www.entradaweb.com.ar / Boleterías del Teatro

La Orquesta Barroca de Mendoza se complace en presentar su primer concierto de 2025, y la obra elegida es nada mas y nada menos que la composición más famosa del período Barroco: "Las cuatro estaciones" de Vivaldi. De esta forma, dirigida por el Maestro Hugo Mariano Peralta, una de las formaciones orquestales mas exitosas de la región se presenta el lunes 24 de marzo, a las 20h, en el Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz). La entradas se encuentran a la venta en Entradaweb.com.ar y boleterías del teatro.

El Teatro Quintanilla recibe a Víctor Di Nasso con lo mejor de “Risamaestra”

img

El reconocido actor inicia su temporada teatral 2025 con el unipersonal de uno de sus personajes más desopilantes. La cita con Marita Parangachully será el sábado 29 de marzo y ya se pueden adquirir las entradas con anticipación.  

Comenzaron las clases y Marita Parangachully regresa al teatro para tomar lista en uno de los show más divertidos de la escena teatral mendocina. “Risamaestra” se podrá disfrutar el sábado 29 de marzo en el Teatro Quintanilla y las entradas ya están disponibles por EntradaWeb.

El reconocido actor y humorista, Víctor Di Nasso, interpreta a Marita Parangachully, el personaje que se fue ganando la simpatía del público a lo largo del tiempo y que surgió como un homenaje a todas las maestras y maestros que nos han servido de guía en nuestra educación.

En el unipersonal “Risamaestra”, Marita hace de las suyas durante un primer día de clases. Allí desarrolla toda su historia, tomando lista, indagando y contando anécdotas sobre su experiencia en las aulas y en la vida, con todo el humor, la sátira y la ironía que le imprime el actor a su desopilante personaje.

En un principio, Marita  fue parte de un espectáculo donde tenía una breve aparición, pero luego, debido a su repercusión, se convirtió en el unipersonal que todos conocemos como “Risamaestra”.

Si bien la obra tiene una estructura, ha ido mutando durante todos estos años y Marita ha ido agregando a sus monólogos temas de actualidad y de nuestra vida cotidiana, además de contar en forma disparatada sus viajes por Latinoamérica.

LA BERISO

img

La Beriso, la emblemática banda de rock argentino liderada por Rolo Sartorio anunció su gira “10 Años de Historias” y vuelve a Mendoza, el sábado 9 de agosto, en el Arena Maipú Stadium. Las entradas están a la venta en Ticketek.com.ar, Maxi Mall, La Casa del Sheik y boletería del Arena (solo en efectivo).

La gira, titulada "10 años de Historias", comenzará el 12 de abril y recorrerá varias ciudades de Argentina y otros países como Uruguay, Chile, Paraguay, México, Colombia, Perú y España. El grupo celebra una década de uno de los discos más icónicos de su camino musical.

"Historias", lanzado en 2015, se convirtió en uno de sus discos más emblemáticos de La Beriso. Con más de 1.000 millones de reproducciones en plataformas digitales y reconocimientos como Disco de Oro y Disco de Platino, este álbum consolidó a la banda como una de las más influyentes del actual rock argentino.

Canciones como “Traicionero”, “Otra noche más”, “Madrugadas” o “No me olvides”, se convirtieron en clásicos de la banda que no dejaron de sonar en sus shows.

MOSCOW STATE BALLET Gala El Lago de los Cisnes y Piezas Maestras

img

El prestigioso Moscow State Ballet llega por primera vez a Mendoza, en el marco de su gira por Latinoamérica. Ofrecerá una gala imperdible con un programa que incluye momentos inolvidables de El Lago de los Cisnes y de piezas maestras como El Corsario, Don Quijote, El Cascanueces, entre otras.

Única función, el miércoles 9 de abril, en el Arena Maipú Teatro. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com y boletería del Arena.

El prestigioso Moscow State Ballet desembarca en Latinoamérica con una espectacular gira que recorrerá Chile y Argentina desde el 31 de marzo al 14 de abril, con funciones en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Rosario y Buenos Aires.

La compañía presentará una Gala de Primeras Figuras con un repertorio que incluye piezas clásicas de Tchaikovsky, Bizet, Minkus y Rimski-Kórsakov, en algunos de los escenarios más importantes de ambos países.

MIGUEL MATEOS 40 Años de Rockas Vivas

img

Sábado 26 de julio | 22horas

Miguel Mateos celebra el 40 aniversario del emblemático álbum “Rockas Vivas”. El músico

ofrecerá una serie de conciertos por el país y volverá al Arena Maipú Stadium, el sábado 26 de julio. Las entradas están disponibles enTicketek.com.ar y boletería del Arena.

SODA UNPLUGGED

img

Estrena un concierto homenaje a uno de los discos más emblemáticos de Soda Stereo. El próximo 14 de marzo sonará Soda Unplugged: 29 Años, un show que repasa y recrea el memorable registro de una de las bandas más importantes del rock nacional. La cita es el Espacio Julio Le Parc y las entradas están disponibles en Entradaweb.com.ar y boletería del espacio.

El disco Unplugged de Soda Stereo es un registro único dentro de la historia de la banda. El álbum que fue grabado en Estados Unidos en marzo de 1996 cumple 29 años y es una de las obras más recordadas de la banda, que permitió escuchar en versión acústica clásicos del rock internacional.

Seguinos en nuestras redes:

Make in Mendoza, Argentina, by

DevZeppelin ©  2025

whatsapp icon logo dev zeppelin webs pages www perfomance